Somos una organización sin ánimo de lucro en España desde el año 2010, cuya finalidad es combatir la desigualdad social y contrarrestar las condiciones de vulnerabilidad de las personas que se encuentran en riesgo o exclusión social.

MISIÓN

La misión de Amar Dragoste es combatir la desigualdad social y contrarrestar las condiciones de vulnerabilidad de las personas víctimas de trata o en riesgo de exclusión social.

VISIÓN

La visión de Amar Dragoste es crear una red de recursos y proyectos sociales por todo el territorio nacional, desarrollando equipos de trabajo especializados para la detección, prevención e intervención con las personas en riesgo de exclusión social y/o víctimas de trata.

VALORES

El amor a todas las personas sin ningún tipo de discriminación.

La confianza y la participación de todos los miembros del equipo de trabajo.

La transparencia como eje fundamental en el rendimiento de cuentas hacia los donantes, hacia las instituciones públicas y privadas y usuarias finales que atendemos.

El compromiso con el trabajo profesional eficaz y eficiente.

La intervención basada en derechos humanos.

AGENDA 2030

La Asociación AMAR DRAGOSTE está comprometida con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en los siguientes ejes: hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico, reducción de desigualdades y paz, justicia e instituciones sólidas.

¿Qué es la trata de personas?

La trata de personas es un delito que explota despiadadamente al ser humano, sobre todo a las mujeres, niñas y niños; es una violación de los derechos humanos. La Organización Internacional del Trabajo estima que 30 millones de personas son víctimas de trata en todo el mundo.

En definición, la trata de personas según el Protocolo de Palermo se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con  fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre  o la extracción de órganos.

Este crimen genera miles de millones de dólares en ganancias para los traficantes a costa de la destrucción total de las víctimas.

EL PROBLEMA

La trata de personas es el «negocio» con mayor crecimiento mundial, generando más de 32.000 millones de dólares al año, donde mujeres son esclavizadas y destruidas. Es una absoluta violación de los derechos humanos donde se reduce el ser humano a una simple mercancía.

¿En qué termina esto? En enfermedad, explotación, drogadicción y muerte de las víctimas. Algunas de las formas y estrategias de los traficantes son niñas secuestradas, familias de escasos recursos que venden a sus hijas, falsas ofertas de empleo en otros países,… pero finalmente terminan siendo parte de una red de trata con fines de explotación sexual.

Miles de víctimas tienen como país de destino: España.

Destino: España

Según informes de Naciones Unidas desde el 2009, España figura entre los principales países de destino de trata de personas con fines de explotación sexual aunque también destaca su condición de país de tránsito. España es el segundo país de la Unión Europea con mayor número de víctimas en 2010, sólo por detrás de Italia y por delante de Rumanía, Holanda y Alemania.

La oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en su informe Mundial sobre la Trata de Personas de año 2014, refiere más de 40.000 víctimas de trata de seres humanos solamente entre los años 2010 y 2012, siendo la mayoría mujeres y niñas. La trata de seres humanos genera en España 5 millones de euros al día.

La mayoría de las víctimas de trata en España son mujeres y niñas, existiendo un aumento en los últimos años en cuanto a las víctimas menores de edad.

30 Millones de Personas son víctima de Trata en todo el mundo
El mercado de trata de personas genera 32 billones de dólares al año.
3 de cada 4 víctimas de trata son mujeres y niñas, y la mitad de ellas son menores de 18 años.
3/4 partes de las víctimas son explotadas en un país que no es el suyo.
Se calcula que por cada víctima de trata de personas identificadas existen 20 más sin identificar.

Transparencia

Desde Amar Dragoste estamos totalmente comprometidos con la lucha contra la esclavitud del siglo XXI. Por ese motivo, nuestros proyectos ofrecen atención integral a las supervivientes y nuevas oportunidades de inserción social.

En esta sección, puedes descargarte información sobre los resultados conseguidos y los datos económicos del último año cerrado en cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre. Cada uno de los proyectos realizados está sometido a controles periódicos por parte de entidades privadas y públicas que supervisan su puesta en marcha y los resultados obtenidos.

Continuamos con retos para los próximos años: conseguir el certificación según el Modelo EFQM de Calidad y la declaración de Utilidad Pública según la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo.

Descarga memoria 2020
Descarga memoria 2019
Descarga cuenta de resultados 2019
Descarga memoria 2018
Descarga cuenta de resultados 2018
Descarga memoria 2017
Descarga cuenta de resultados 2017
Descarga memoria 2016
Descarga memoria 2015

Suscríbete a nuestra newsletter

Si quieres recibir noticias, seguir los pasos de Amar Dragoste o formas de colaborar déjanos tu dirección de correo electrónico.

Gracias por tu mensaje. Ha sido enviado.
Hubo un error al intentar enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.