
Las casas
En Casa Refugio ofrecemos una atención integral a mujeres supervivientes de trata de personas con fines de explotación sexual, situación de prostitución o en riesgo de exclusión social.
Las áreas de intervención directa con cada usuaria son el área educativa, sociolaboral, de salud, jurídica, de retorno y de ocio y tiempo libre. Se trabajan en cada etapa desde que la mujer entra en acogida, se realizan actividades de empoderamiento y se trabaja con las mujeres que finalizan su proceso para que puedan ayudar a las nuevas mujeres que comienzan su proceso de recuperación.
En Casa Refugio Transitoria finalizan su proceso hacia la independencia total.
El objetivo de Casa Refugio es crear una red de recursos residenciales por todo el territorio nacional, desarrollando equipos de detección de víctimas en todos los lugares donde se ejerza la prostitución y establecer una red de contactos internacionales con los que se trabaje la prevención, la restauración y la inserción de aquellas mujeres que retornen a su país.
El propósito principal es brindar un lugar digno para las víctimas, ofreciendo un acompañamiento integral con el fin de su restauración e integración en la sociedad.
El propósito principal es brindar un lugar digno para las víctimas, ofreciendo un acompañamiento integral con el fin de su restauración e integración en la sociedad.
¿Cómo ayudamos a las mujeres?
- Atendemos las necesidades de acogimiento garantizando su seguridad.
- Orientamos a las mujeres sobre sus derechos y recursos disponibles.
- Atendemos la salud física y psicológica de las mujeres acompañándolas en el proceso de recuperación.
- Apoyamos a las mujeres en sus necesidades económicas, laborales, jurídicas, educativas, culturales y sociales.
- Favorecemos el proceso de integración de aquellas mujeres que decidan permanecer en España.
- Apoyamos el proceso de retorno de aquellas mujeres que decidan volver a su país de origen.
- Adoptamos estrategias de detección, identificación y atención a posibles víctimas trabajando en red.
Casa Refugio y Casa Refugio Transitoria
Recursos internos y externos
Nuestro programa se basa en ofrecer a la mujer víctima de trata o de explotación sexual una atención integral, abarcando las distintas etapas de la restauración y reinserción personal y social. Ofrecemos a las mujeres nuestros recursos internos y coordinamos los recursos externos en los que reciba apoyo. Para ello, tenemos desarrollados acuerdos con otras entidades tanto públicas como privadas que nos ayudan a crear sinergias y logran una mayor y mejor intervención adaptada a las necesidades de cada caso, en coordinación con nuestra Red Diaconía.
Casa Refugio dispone de 8 plazas de permanencia, para estancias de 18 meses. De manera excepcional, se realizan acogimientos de emergencia cuando se disponga de plaza. Casa Refugio Transición dispone de 4 plazas de transición a la autonomía en estancias posteriores a la etapa de permanencia.
Acogida Residencial (Programa 1 mes).
Atención sanitaria, social, educativa, psicológica, de retorno.
Derivación en casos que lo requieran.
Acogida residencial (Programa 18 meses).
Atención social, psicológica, sanitaria, educativa, jurídica y administrativa.
Mediación Intercultural.
Desarrollo de competencias laborales (formación para el empleo).
Talleres ocupacionales.
Educación en el Ocio y Tiempo Libre.
Retorno Voluntario y orientación.
Acogida Residencial (Programa 6 meses).
Acompañamiento educativo, social y psicológico.
Apoyo en gestión financiera, medios de subsistencia y asistencia en el ámbito de la vivienda.
Áreas de intervención
ÁREA EDUCATIVA
Se promueve el aprendizaje y la convivencia, fomentando hábitos saludables y habilidades interpersonales.
ÁREA SOCIOLABORAL
Se trabaja en la inserción social y laboral de la mujer, promoviendo la integración y la cohesión social de éxito en su entorno.
ÁREA SALUD
Se busca garantizar un bienestar físico y psicológico en la mujer acogida.
ÁREA JURÍDICA
Se persigue garantizar los derechos fundamentales de cada una de las usuarias.
ÁREA OCIO Y TIEMPO LIBRE
Se fomenta la integración social y se favorecen las relaciones sociales mediante actividades lúdicas.
RETORNO VOLUNTARIO
Asistencia y coordinación segura del retorno voluntario a país de origen de aquellas mujeres supervivientes de trata que deseen volver.